Preguntas Frecuentes

Si considerás que fuiste o estás siendo víctima de un delito informático:

Si compraste un producto o adquiriste un servicio a través de internet y el proveedor no cumplió de manera adecuada, lo hizo de forma parcial o directamente no cumplió con su parte, podés iniciar un reclamo en: 

https://www.argentina.gob.ar/servicio/iniciar-un-reclamo-ante-defensa-del-consumidor (Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor)

https://buenosaires.gob.ar/gobierno/defensa-al-consumidor/denuncia-defensa-al-consumidor (Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CABA)

https://www.gba.gob.ar/defensaconsumidores (Provincia de Buenos Aires – Bs. As.)

Sí, se trata de un protocolo que permite consultar quién está detrás de un '.ar'. Podés acceder desde la sección WHOIS

Utilizando un cliente WHOIS se puede realizar "whois -h whois.nic.ar <nombre de dominio completo terminado en .ar>" para obtener información del nombre de dominio y su Titular. 

RDAP (Registration Data Access Protocol – Protocolo de Datos de Registro) es un protocolo mediante el cual se pueden realizar búsquedas de datos de registro de recursos de Internet. Conocé más en ¿Qué es RDAP?

WHOIS muestra el resultado directamente al Usuario lo que dificulta el procesamiento automático de la información. En cambio, los resultados que arroja RDAP son utilizados a través de diferentes aplicaciones que pueden procesar la información automáticamente y/o mostrarla relativamente estructurada.

Para utilizar el servicio RDAP de NIC Argentina la URL base es https://rdap.nic.ar/. Por ejemplo, para conocer la información del dominio nic.ar, se debe utilizar https://rdap.nic.ar/domain/nic.ar.

Es un kit de herramientas técnicas, un servicio disponible en nuestro sitio:

  • WHOIS: Podés consultar quién está detrás de un ‘.ar’ y conocer los datos asociados a un dominio de Argentina y la titularidad del mismo.
  • RDAP: Realizá consultas sobre nombres de dominio ‘.ar’ de manera automatizada a través de aplicaciones.
  • Tu IP: Podés obtener la dirección IPv4, IPv6 y privada (según corresponda) de tu dispositivo conectado a Internet. 
  • Tu DNS: Podés verificar la calidad de la delegación de tus dominios y observar el estado y servicios asociados a los mismos a partir de un análisis y un diagnostico confiable.

 

NIC Argentina no es responsable sobre el contenido que sea publicado en un sitio web bajo el dominio ‘.ar’, siendo el Titular el único responsable del uso que le otorgue. Frente a un uso indebido, NIC Argentina, solo puede intervenir ante un pedido de la Justicia, autoridad administrativa competente u organismo público.

NIC Argentina no se responsabiliza sobre el uso que un Titular de dominio le otorgue al mismo. Únicamente puede intervenir en caso de que así lo solicite la Justicia, autoridad administrativa competente u organismo público.

NIC Argentina al igual que otras entidades de Registro, no puede intervenir en este tipo de actividades, ya que no se considera un delito para la Justicia. De todas maneras contamos con mecanismos que buscan desalentar estas malas prácticas.

NIC Argentina puede revocar la titularidad de un dominio cuando lo considere agraviante, discriminatorio, o contrario a la ley, o se presten a confusión, engaño y/o suplantación de identidad, o hubiese sido registrado de mala fe. 

Sí, puede hacerlo siempre que se trate de un dominio de internet registrado en las zonas de dominios administradas por NIC Argentina. 

NIC Argentina podrá ejecutar la baja en cualquier momento ante una decisión judicial, un requerimiento de autoridad administrativa competente u organismo público, o cuando aplicase las sanciones previstas por el reglamento vigente.  

Un dominio congelado es aquel que no puede ser administrado por su titular: no puede delegarlo, renovarlo, transferirlo ni darlo de baja mientras perdure este estado.

Un dominio de Internet se congela cuando NIC Argentina recibe una orden judicial o administrativa sobre el dominio o cuando se inicia un procedimiento de disputa por su titularidad.

Sí, pero debés solicitarlo a NIC Argentina ya que no podrás hacerlo desde tu Listado de dominios en Trámites a Distancia.

Esto es posible a través de una orden judicial o administrativa, o cuando la decisión que pone fin a la disputa queda firme.
 

Sí, la base de datos se encuentra registrada ante la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales acorde a lo establecido en la Ley N° 25326 “Protección de Datos Personales”. Podés encontrar los datos a través de este enlace